Arqueología Cognitiva

Conducta, pensamiento y lenguaje en la Prehistoria. La Arqueología no debe limitarse al estudio del dónde y cuándo de los hechos prehistóricos, sino que también tiene la necesidad de indagar en el cómo y porqué de su producción. En este sentido, la interrelación entre la conducta, el pensamiento y el lenguaje adquiere un papel fundamental.

viernes, 18 de octubre de 2024

›
Posibles causas de la escasa divulgación de la Arqueología cognitiva La ausencia de la Arqueología cognitiva como una disciplina formalmente...
2 comentarios:
viernes, 8 de diciembre de 2023

¿Cómo estudiar la Arqueología cognitiva?

›
La Arqueología cognitiva es una reciente especialidad arqueológica que por sus propias configuarciones metodológicas hace muy dificíl su com...
1 comentario:
domingo, 6 de noviembre de 2022

Manual de Arqueología y Paleoantropología cognitivas

›
  El estudio de la evolución cognitiva del género Homo (Arqueología y Paleoantropología cognitivas) presenta enormes dificultades ...
martes, 25 de enero de 2022

El reto de la Arqueología cognitiva

›
      La Arqueología es una ciencia que estudia la conducta de las poblaciones humanas en la prehistoria a través de la información obtenida...
viernes, 30 de octubre de 2020

Estudio de la conducta humana desde la Arqueología cognitiva

›
La Arqueología es una disciplina que se ocupa del conocimiento conductual de las poblaciones humanas en la prehistoria. Los aspectos general...
martes, 25 de febrero de 2020

Adaptabilidad del genero Homo

›
Siempre se ha comentado que el éxito de supervivencia y expansión geográfica del género Homo se debe a su gran capacidad de adaptación ....
2 comentarios:
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
arivera
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Prehistoria por la UNED. Tesis: Arqueología Cognitiva. Elaboración de un modelo psicpobiológico sobre el origen y desarrollo de la conducta simbólica humana. Su aplicación en la transición del Paleolítico Medio al Superior.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.